Comprar acciones de FUBO

Ahora puedes invertir en FUBO de manera fácil desde tu propio ordenador y sin comisiones.

Comisión Compra-Venta de 10.000€ en Acciones de FUBO

Broker Etoro

0€

XTB Broker

12€

Broker Degiro

0,52€

BBVA

85€

broker Banco Santander

20€

Broker Bankinter

20€

* Advertencia de Riesgo: El 62% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero
*Además de estas comisiones, hay que tener en cuenta otro tipo de gastos que tienen algunos brokers; custodia, spreads, canon de bolsa…

Las empresas de redes sociales, como Snapchat, las de transportes como NIO o las farmacéuticas, como sería el caso de Astrazeneca, son algunas en las que más se invierte en estos momentos. No obstante, también hay que saber que existen otras personas que apuestan por hacer lo propio con otro tipo de compañías.

Buena muestra de eso es, por ejemplo, que ha aumentando el interés por comprar acciones de FUBO, que es una plataforma que se encuentra especializada en la emisión online de lo que son eventos de tipo deportivo, aunque también ofrece otro tipo de contenidos más generalistas. Es una plataforma similar a Netflix.

Si tú estás pensando en adquirir títulos de una compañía y sientes curiosidad por saber si esa última opción es viable para ti, sigue leyendo. En este artículo vas a encontrar toda la información de la que necesitas disponer al respecto.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar acciones de FUBO?

Para comenzar a conocer a FUBO debes saber que esta plataforma salió a Bolsa hace muy poco tiempo. En concreto, empezó a hacerlo en la Bolsa de Nueva York en el otoño de 2020. Y se tomó la determinación de hacerlo porque dicha compañía de entretenimiento virtual, fundamentalmente de tipo deportivo, ha comenzado a crecer de forma considerable.

Comprar acciones de FUBO 1

En estos momentos debes saber que el valor individual de cada una de sus acciones está rondando los 40 dólares, es decir, los 36 euros. Una cifra esa que viene a dejar patente la tendencia a la alza que esas han experimentado en estos meses. Sí, porque en sus primeros compases esa era de unos 9 dólares únicamente.

Información de FUBO

Para que puedas tomar la decisión en firme de comprar acciones de FUBO es necesario que no solo conozcas el valor de esas sino también la esencia de la empresa, su historia y sus datos más significativos. Es la manera de que puedas tener la información imprescindible para decidir con toda claridad si adquirir títulos de ella es adecuado o no para ti.

Precisamente por ese motivo, a continuación, te vamos a exponer algunos de los datos más significativos de dicha compañía. Toma nota:

  • Se puso en marcha en el año 2015 y se lanzó como una plataforma de suscripción para poder disfrutar de todo tipo de competiciones deportivas de forma online: fútbol, baloncesto, fútbol americano, béisbol, hockey sobre hielo…Vamos, que se presentó como una especie de Netflix, pero centrada en el mundo del deporte.
  • Los responsables de la puesta en funcionamiento de este servicio de entretenimiento deportivo fueron Alberto Horihuela, David Gandler y Sung Ho Choi. En un primer momento se centró básicamente en el fútbol. Sin embargo, a partir de 2017 fue ampliando sus retransmisiones a otras disciplinas deportivas como las ya citadas.
  • Tiene su sede en Nueva York y en estos momentos transmite no solo para Estados Unidos sino también para Canadá e incluso España. En concreto, a nuestro país llegó en 2018.
  • En el 2019 fue incluyendo más canales a su oferta, como sería el caso, por ejemplo, de los pertenecientes a Viacom Networks, entre otros.
  • En agosto de 2020 llegó otro momento realmente significativo para la mencionada plataforma. Y es que procedió a incluir en su oferta también cadenas de noticias y otras de entretenimiento como Disney Channel, Discovery, MTV, National Geographic, Paramount Network, Telemundo, Univisión…
  • En diciembre de 2020 FUBO se hizo con Balto Sports al tiempo que lanzó los canales STARZ y EPIX.

A todos estos datos hay que añadir la citada plataforma cuenta con su propio blog, FUBO News, y que tiene proyectos relacionados, por ejemplo, con el mundo de los videojuegos.

Comprar acciones de FUBO 2

¿Por qué invertir en FUBO?

Tras conocer toda la citada información puedes pensar que está muy bien saber más de esa compañía, pero que quieres tener la seguridad de que comprar títulos de ella es una buena opción. En ese caso, debes saber que las garantías de éxito son las siguientes:

  • Se ha convertido en un referente en lo que es la retransmisión online de una gran variedad de competiciones deportivas.
  • Es una buena conocedora del mercado y ha ido adaptándose a las necesidades de sus usuarios. Por ese motivo, no ha dudado en proceder a incorporar nuevos canales de otros campos diferentes al deportivo.
  • Desde hace tiempo sus acciones están a la alza y han conseguido una cifra realmente significativa respecto a su salida a Bolsa. Es más, se espera que sigan esa misma línea.
  • Poco a poco se ha ido expandiendo y tiene más proyectos para diversificar su oferta.
  • Asimismo, no podemos obviar tampoco el hecho de que pertenece a un sector, el entretenimiento online de pago, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses. Eso sin pasar por alto que todo parece indicar que continuará esa misma tónica, ya que cada vez más personas quieren disfrutar del contenido que les atrae en el momento que desean.

¿Cómo comprar acciones de FUBO?

Si después de toda la información expuesta consideras que puede ser una buena alternativa el invertir en FUBO, debes saber que eso lo puedes hacer poniendo tu dinero en manos de un bróker tradicional. Este cuenta con experiencia y la cualificación necesaria para proceder, en tu nombre, a realizar la adquisición de títulos de esa compañía.

No obstante, si deseas hacerlo por ti mismo la mejor opción es hacer uso de las web especializadas que existen, como serían tanto el broker XTB como eToro, entre otras. Sitios estos que te ofrecen la posibilidad de comprar acciones con absoluta seguridad, sin tener que hacerle frente a elevadas comisiones y contando con la información bursátil en tiempo real.

Puedes consultar el listado con los mejores brokers online para elegir el que más te guste a ti.