Ahora puedes invertir en Crowdstrike fácilmente desde tu ordenador y sin comisiones por compra-venta
- 0% en Comisiones por transacción
- Puedes copiar las inversiones de los mejores con un clic.
- Ingreso con transferencia, tarjeta o Paypal.
Comisión Compra-Venta de 10.000€ en Acciones de Crowdstrike
0€
12€
0,52€
85€
20€
20€
* Advertencia de Riesgo: El 62% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero
*Además de estas comisiones, hay que tener en cuenta otro tipo de gastos que tienen algunos brokers; custodia, spreads, canon de bolsa…
En los últimos años y meses, especialmente, ha crecido de forma contundente el número de personas que, a la hora de invertir, se decantan por hacerlo en empresas relacionadas con la tecnología. Este sería el caso de Apple, Palantir, Pinterest, Sea Limited…
Y precisamente por esa circunstancia se ha incrementado el interés por comprar acciones de CRWD (CrowdStrike Holdings), que está especializada en el ámbito de lo que es la ciberseguridad.
En el caso de que tú te estés planteando ahora invertir y te haya despertado curiosidad esa última citada empresa, sigue leyendo. A continuación, vas a encontrar toda la información que necesitas para poder tomar la decisión de adquirir títulos de aquella o no.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar acciones de CRWD?
En el año 2019 fue cuando se produjo la salida a Bolsa de CRWD, que cotiza en NASDAQ. Lo hizo consiguiendo que sus acciones tuvieran un valor inicial e individual que estaba rondando los 34 dólares.
Sin embargo, desde su llegada al mercado bursátil es cierto que la empresa ha experimentado un notable crecimiento. Sus títulos llevan un tiempo bastante considerable en una clara tendencia a la alza. De ahí que ahora el valor de cada uno de esos haya superado ya los 200 dólares, es decir, los 165,54 euros. Es más, incluso ha llegado a alcanzar los 194 euros.
Información de CRWD
Después de que hayas conocido la realidad de la situación de CRWD en Bolsa, es el momento de ahondar un poco más en esta empresa tecnológica. Para eso, a continuación, te vamos a dar una serie de datos importantes sobre la misma, para que puedas descubrirla mejor de cara a que te plantees seriamente el comprar acciones de ella:
- Esta compañía tecnológica de ciberseguridad tenemos que establecer que es de origen estadounidense y tiene su sede en Sunnyvale (California).
- Fue puesta en marcha en 2011 de manos de George Kurtz, Gregg Marston y Dimitri Alperovitch.
- Entre sus servicios están los de respuesta de ciberataques, inteligencia de amenazas y lo que se conoce como seguridad de punto final o endpoints.
- En el mes de junio de 2013 se produjo un hito muy importante para esta empresa y es que lanzó al mercado su primer producto. Nos estamos refiriendo a CrowdStrike Falcon, importante en ámbitos como el de robo de propiedad intelectual o el espionaje económico.
- 2015 también fue un año relevante para esta compañía estadounidense y es que logró que ni más ni menos que Google procediera a invertir en ella.
- De la misma manera, no debemos pasar por alto que en 2016 dio un paso realmente significativo en cuanto a relevancia mundial. Y es que fue considerada como una de las quinientas compañías de Estados Unidos que más estaba creciendo de forma relevante.
- En 2018, la empresa consiguió alcanzar la friolera de un valor de más de 3.000 millones de dólares.
A grandes rasgos, tenemos que exponer que estos son los datos más significativos de la empresa CRWD. No obstante, para que puedas entender el porqué de su éxito y de su crecimiento nada mejor que saber que ha sido pieza clave para frenar y descubrir a distintos grupos de ciberdelincuentes.
Así, en 2014 ayudó al Departamento de Justicia de Estados Unidos a dar con cinco hackers militares de origen chino que habían llevado a cabo el ciberespionaje de importantes corporaciones del país.
Eso sin pasar por alto que también ha sido crucial su labor para detectar al grupo Energetic Bear, a Putter Panda o a otros hackers y organizaciones de delincuentes que incluso tenían como objetivo los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en el año 2018.
¿Por qué invertir en CRWD?
Para que puedas tomar una decisión en firme respecto a si te merece la pena invertir en CRWD, te va a venir bien saber qué garantías de éxito tiene esa acción. En ese sentido, debes ser consciente de las siguientes razones de peso:
- Se ha convertido en una compañía de referencia mundial, y no solo en Estados Unidos, en materia de ciberseguridad.
- Su crecimiento es notable en los últimos años.
- Sus ingresos superan los 178 millones de dólares.
- Pertenece a un sector que está en constante evolución y con grandes visos de futuro. De ahí que esta empresa esté sabiendo en todo momento cómo adaptarse a ese proceso y cómo ofrecer a sus clientes los mejores productos y servicios.
- Desde su puesta en marcha ha recibido distintos galardones reconociendo su trabajo y la calidad de sus productos.
- Entre sus clientes tiene, entre otros, a 37 de las 100 empresas más importantes de todo el planeta e incluso a 9 de los 20 mejores bancos mundiales.
- Cuenta con oficinas repartidas por distintos rincones del globo terráqueo, tales como Japón, Reino Unido, India o Australia.
- Sus acciones, como ya te hemos dado a conocer, han experimentado un notable crecimiento y todo parece que va a continuar así durante bastante tiempo
¿Cómo comprar acciones de CRWD?
Si la información que te hemos dado te ha convencido, posiblemente tengas claro que vas a hacerte con títulos de esta compañía de ciberseguridad. Para hacerlo, como bien sabrás, podrás confiar en un bróker tradicional, que se encargará de ejecutar tus instrucciones y de guiarte en todo el proceso.
No obstante, no te olvides de que también tienes a tu disposición varias web especializadas que te permitirán acometer esa compra de acciones por ti mismo. Son espacios seguros, con bajas comisiones y realmente funcionales. De ahí su éxito. Entre los más significativos podemos destacar a eToro y a XTB.