Ahora puedes invertir en Farfetch fácilmente desde tu ordenador y sin comisiones por compra-venta
- 0% en Comisiones por transacción
- Puedes copiar las inversiones de los mejores con un clic.
- Ingreso con transferencia, tarjeta o Paypal.
Comisión Compra-Venta de 10.000€ en Acciones de Farfetch
0€
12€
0,52€
85€
20€
20€
* Advertencia de Riesgo: El 62% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero
*Además de estas comisiones, hay que tener en cuenta otro tipo de gastos que tienen algunos brokers; custodia, spreads, canon de bolsa…
Si estás pensando en adquirir títulos de alguna empresa como inversión debes saber que puedes optar por compañías de múltiples sectores. Así, entre las que más te pueden interesar están las tecnológicas como Microsoft, Google, Pinterest…, las farmacéuticas como Astrazeneca e incluso las de transporte eléctrico como EH, NIO o Tesla. Eso sin olvidarnos de las de moda, lo que te podría llevar a comprar acciones de Farfetch.
Esa es una compañía especializada concretamente en el sector de las marcas de lujo, que ha conseguido un importante reconocimiento a nivel mundial en los últimos tiempos.
Si consideras que te puede resultar interesante tener información sobre aquella para así decidir invertir o no en ella, sigue leyendo. A continuación, te vamos a ofrecer los datos que necesitas.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar acciones de Farfetch?
Lo primero que debes saber es que esta compañía de origen portugués se ha centrado en los bienes de lujo y se sustenta en un negocio online, en una plataforma, que ya es un referente en muchos países y que permite acceder a comprar artículos de las mejores marcas.
Su salida a la Bolsa de Nueva York se produjo en 2018, donde recibe el nombre de FTCH. Es cierto que desde que empezó a cotizar en aquella han tenido ciertas fluctuaciones sus títulos. No obstante, no es menos cierto que ahora el valor de esos ha ido creciendo de forma considerable.
Así, no podemos pasar por alto que el valor de las acciones ha pasado de los 30 dólares de su salida a los 66 dólares que tiene en este momento. Es decir, que actualmente cada una de esas cuesta unos 54 euros.
Información de Farfetch
Para poder tomar la determinación de proceder a adquirir acciones de Farfetch se hace necesario que, además de conocer su estado en Bolsa, descubras algo más de la empresa. Y es que, al fin y al cabo, lo que vas a hacer es depositar tu confianza y tu dinero en ella.
En ese caso, para ayudarte a tomar una determinación al respecto, te vamos a indicar algunos de los datos más relevantes de dicha compañía. Toma nota:
-
Como hemos mencionado, tiene su origen en Portugal, aunque actualmente tiene su sede en Londres. Eso sí, luego cuenta con más oficinas de menor tamaño repartidas por distintos rincones de la geografía mundial.
-
Fue puesta en marcha en el año 2008 de la mano del empresario José Neves, que entró de lleno en el mundo de la moda en la década de los años 90. La trayectoria de ese comenzó lanzando al mercado una marca de zapatos bajo el nombre de SWEAR.
-
Su idea era darle forma a una página web o tienda online donde cualquier persona del mundo pudiera adquirir los artículos de boutiques de moda fundamentalmente.
-
Su plataforma de venta de artículos de lujo se encuentra disponible en varios idiomas: inglés, castellano, francés, portugués, alemán, ruso, japonés…
-
En sus primeros años de vida, Farfetch logró contar con el capital y las inversiones que realizaron en ellas compañías tales como Advent Venture Partners o Condé Nast International, entre otras.
-
En el año 2014 dio un paso realmente importante, pues llegó a realizar unas ventas que superaron los 167 millones de libras. Es más, no hay que pasar por alto tampoco el hecho de que semanalmente su plataforma logró contar con más de 4,3 millones de visitantes.
-
Otro paso importante en su trayectoria ocurrió también en 2014 pues fue en ese momento cuando procedió a expandir su negocio llevando a cabo la apertura de una nueva oficina en Tokio. Y a eso hay que añadir que realizó, de igual modo, el lanzamiento de su aplicación para móvil, que responde al nombre de Farfetch Discover.
-
Entre las marcas de lujo a las que pueden acceder los clientes de Farfetch se encuentran algunas de reconocido prestigio como Givenchy, Yves Saint Laurent o Valentino, entre otras.
¿Por qué invertir en Farfetch?
Una vez que ya has podido conocer las principales señas de identidad de Farfetch e incluso algunos de sus hitos históricos, llega el momento de que procedas a saber el porqué merece la pena que compres acciones de dicha compañía. Sí, te interesa descubrir cuáles son las garantías de éxito al respecto:
-
Se ha convertido en un referente a nivel mundial y cuenta con oficinas repartidas por Londres, Nueva York, Lisboa, Oporto, Hong Kong, Tokio o Moscú, entre otras ciudades.
-
Cuenta con más de 1.000 empleados en todo el planeta.
-
Su mercado, el de los artículos de lujo, no se ve tan afectado por las crisis como otros sectores. Y es que normalmente quien adquiere ese tipo de productos no suele verse afectado por una recesión económica.
-
Ha crecido de forma contundente en los últimos años en cuanto a clientes, ventas e ingresos.
-
Trabaja con grandes firmas a nivel internacional que son verdaderos pilares del mundo de la moda.
-
El valor de sus acciones ha aumentado de forma considerable y se espera que siga en alza.
¿Cómo comprar acciones de Farfetch?
Si después de toda la información que te hemos dado, crees que ha llegado el momento de adquirir títulos de Farfetch, ten presente que eso lo vas a poder hacer a través de páginas web especializadas. Nos estamos refiriendo a eToro o XTB. Las mismas son usadas cada vez más por inversionistas dadas las ventajas que ofrecen: bajas o nulas comisiones, interfaces intuitivas, gran seguridad, información en tiempo real…
No obstante, si no te ves capacitado para comprar acciones de esa manera, siempre puedes ponerte en manos de un bróker tradicional.