Antes de adentrarte en el mundo de la inversión, necesitas saber el significado de Spread y para qué sirve.
El mundo de los negocios puede ser algo un poco agresivo, cambiante y desafiante. Es por ello, que hay que ser muy ágil si se quiere ganar y las inversiones deben ser analizadas muy detalladamente, ya que, si cometes un error, puedes llegar a perder todo en un instante.
Uno de esos errores típicos es no tener en cuenta la comisión que te cobra un broker por realizar una determinada operación, comisión que muchas veces viene en forma de Spread.
El Spread suele ser habitual en las inversiones en Forex. Un grupo de exitosos banqueros crearon una de las firmas más respetables y grandes del mundo, lo que conocemos hoy en día como Forex.
¿Qué es el Spread?
Este término quizás lo hayas escuchado antes. Es el diferencial en pips o puntos, entre el precio de venta y el precio de compra, entre 2 divisas como el dólar y el euro.
El Spread es utilizado para obtener beneficios en las transacciones, las cuales utilizan sus clientes, a través de la red de negociación del mercado.
Por ejemplo, en algún momento podrías pagar un precio de 1,3500 para la venta o compra del dólar o del euro. Pero el brokers, puede permitirte vender las divisas en 1,3499 o comprarlas en 1,3501.
Este tipo de comisión o diferencia de precio es muy habitual cuando operas en forex, con CFDs, o por ejemplo cuándo quieres comprar acciones con alguno de los brokers online.
¿Cómo calcularlo?
El cálculo del Spread en Forex, se expresa con la siguiente fórmula: Divisa base / divisa de cotización | Precio Bid / Precio Ask.
Si el euro contra el dólar se encontrase igual a 1,3500 – 1,3502, entonces deberías expresarlo de la siguiente manera: EUR/USD = 1,3500/1,3502.
El Precio Bid se conoce como el precio máximo por el cual, el mercado puede comprar las divisas. Y con este precio, entrarías al mercado para realizar las ventas. Mientras que el Precio Ask, es el precio mínimo que el mercado venderá las divisas.
Es decir, con este precio es que puedes entrar al mercado a hacer las compras de divisas. En resumen, el Bid es el precio de demanda o compra, mientras el Ask es el precio de oferta o venta.
La diferencia entre ambos precios, Bid y Ask, es lo conocido como Spread. Éste es expresado en puntos o pips en el caso del mercado Forex. En este ejemplo, el Spread es de 2 puntos o pips.
En el mercado Forex, una de las cosas más complicadas que puedes encontrar, especialmente con respecto a los Spreads, es conocer la tarifa por operación real del bróker que has contratado.
Otra cosa que también es importante, es saber si ese precio que te están cobrando, es realmente justo.
Factores que influyen en los Spreads
Los Spreads son manipulables y este es algo que no conocen la mayoría de los inversionistas novatos. Igualmente existen brokers inescrupulosos, que manipulan los Spreads para lograr máximas ganancias sobre sus clientes.
El mercado Forex no está regulado ni centralizado del todo, este es un factor que puede influir en los Spreads, ya que los brokers tramposos se aprovechan de eso. Para que puedas estar seguro, busca un brokers que esté regulado por un ente financiero como el CYSEC.
Estos entes se aseguran que, las empresas cumplan con estrictos requerimientos financieros, para así proteger a los clientes.
Es importante la escogencia de los brokers, ya que, aunque no hagan ninguna transacción inescrupulosa, el Spread será algo muy importante, ya que representa una gran inversión para el cliente.
En cambio, si operas con un broker cuyos Spreads tienen costes bajos, significará un gran ahorro para ti a largo plazo, ya que tendrás menos gastos en tus operaciones.
Mientras que un bróker con precios altos, te fuerza a generar mayores ganancias, para poder compensar el Spread.
Este factor es influyente, ya que el Spread en Forex, indica si tienes ganancias o pérdidas y pueden hacer la gran diferencia. Por ejemplo, el Spread podría absorber todas tus ganancias, si en corto plazo realizas muchas operaciones.
En cambio, si el bróker realiza operaciones a largo plazo, éstas generarán pips de ganancias, por tanto, los Spreads serán poco relevantes. Los brokers con Spreads más bajos, son los más recomendados para escoger.
En base a los Spreads, ¿cómo escoges el bróker?
Escoger el mejor broker es muy importante, ya que lo estás contratando, para que te ayude a generar ganancias en tus inversiones en el mercado Forex. Una de las consideraciones que debes tener al escogerlo, es el Spread que genera.
Los costes se verán afectados de acuerdo al Spread, el cual depende de la duración, la frecuencia de las operaciones que haga el broker y la ganancia en promedio que se genere, la cual será tu ganancia.
Es por esa razón, que debes escoger un broker que cobre Spreads bajos, de esa manera no desaparecerán tus ganancias, debido al efecto del mismo. Una buena opción, es escoger un bróker ECN, ya que ellos tienen Spreads muy bajos.
Algo que debes considerar también, es que ese tipo de brokers, obtienen ganancias por el cobro de comisiones en las transacciones que hacen. Otros que te pueden ofrecer buenas condiciones en tus negociaciones, son los brokers STP.
Estos brokers te ofrecen buenas condiciones, ya que ellos cuentan con proveedores con gran liquidez y buenos sistemas de operación. Mientras los brokers Market Makers, son lo contrario de los anteriores. Tienen Spreads muy elevados, lo cual no es conveniente para ti.
En estos tipos de brokers, se encuentran también los que son inescrupulosos. Por lo tanto, no podrás detectarlos y puedes encontrarte con los que manipulan los precios. Eso, podría suponerte grandes pérdidas en algún momento dado.
Los brokers más recomendables para escoger, son aquellos que gozan de una buena reputación en el mercado Forex. En especial, aquellos brokers que están regulados, los cuales te pueden dar mucha garantía y seguridad.
Si eres de los que operan muy frecuente y realizas muchas transacciones, recuerda escoger el bróker que tenga los Spreads más bajos, para que rindan tus ganancias.
Y ahora que ya sabes el significado de Spread, ¿lo tendrás en cuenta en tu próxima inversión?